Tratamiento de cancer de tésticulo Querétaro



Aquí te explico cómo detectarlo a tiempo y cuáles son tus opciones de tratamiento.

Estas se clasifican en:
- Seminomas: Crecen más lentamente y son más sensibles a la radioterapia.
- No seminomas: Incluyen tipos más agresivos como carcinoma embrionario, coriocarcinoma, teratoma y tumor del saco vitelino.
- Criptorquidia (testículo no descendido).
- Antecedente personal o familiar de cáncer testicular.
- Infertilidad.
- Síndrome de Klinefelter (en menor proporción).
- Bulto o aumento de volumen en uno de los testículos, generalmente sin dolor.
- Sensación de pesadez o hinchazón en el escroto.
- Dolor leve o constante en testículo o abdomen inferior.
- Crecimiento o sensibilidad mamaria (ginecomastia).
- Dolor de espalda o pérdida de peso (en etapas avanzadas).
- Autoexplórate una vez al mes, preferiblemente durante o tras la ducha caliente.
- Palpa con los dedos pulgar, índice y medio cada testículo por separado.
- Consulta si notas: durezas, asimetría, nodos o texturas diferentes.
(Orquiectomía radical):
Permite tanto el diagnóstico definitivo como la remoción del tumor. En casos seleccionados se realiza también la disección de ganglios retroperitoneales según el tipo y extensión del cáncer.
(BEP: bleomicina, etopósido y cisplatino):
- Soy el Dr. Roberto Villagómez, especialista en urología oncológica.
- El diagnóstico se realiza en un consultorio cómodo y con todo el equipo necesario.
- Las cirugías se realizan en quirófanos seguros y modernos.
- Colaboro con profesionales de la salud especializados en urología oncológica.
Gracias a los pacientes que han confiado en mí como su urólogo en Querétaro:
EXCELENTE A base de 163 reseñas HECTOR PALMA ARELLANO2025-07-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Alain Ángeles Macias2025-06-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Urólogo muy profesional y excelente persona!! Diego Meza2025-06-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Carlos Leonardo Sanchez Higuera2025-06-03Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atencion del Dr. Recomendado 100% Ivan Ernesto Reyes Gómez2025-04-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente en su trabajo. Verdaderamente crean las opiniones positivas de él. Es verdad, es atento, respetuoso y confiable. Te explica las cosas a detalle, de forma amable y claras. CECILIA JAIME2025-04-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un excelente médico , nos trató muy bien apesar de la enfermedad que tenía ,no cualquier doctor sabe hacer bien su trabajo para mí en lo personal me gustó como nos atendió desde la primera consulta hasta el último tratamiento fue muy amable y tuvimos buenos resultados de la enfermedad nos hizo sentir cómodos y seguros , le agradezco mucho por el tiempo y la confianza que nos brindo lo recomiendo ampliamente Reyes Jiménez Alfredo2025-02-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente doctor, muy profesional, te hace sentir en confianza y muy amena la consulta, explica muy bien Recomendado ampliamente el Dr. Roberto Villagomez Francisco Javier Csmacho Soltero2025-02-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fue una experiencia muy satisfactoria, la verdad que el Dr Roberto Villagomez es una persona muy profesional, y también con mucha paciencia y claridad a la hora de explicar el procedimiento y en la consulta en Gral. Alejandro Zamora2024-11-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡Excelente trato, explicación y tratamiento por parte del Dr. Roberto! Lo recomiendo ampliamente.
Aunque puede aparecer a cualquier edad, se presenta más entre los 15 y 45 años.
Sí. La orquiectomía radical inguinal es el tratamiento inicial más común porque evita la diseminación del cáncer.
Mayo Clinic informa que la quimioterapia para el cáncer testicular depende del estadio y el tipo de tumor.
En casos precoces puede ser suficiente cirugía y vigilancia activa.
Sí. Se recomienda cryopreservación de semen previo a la cirugía. También dispongo de protocolo de fertilidad y conversación sobre prótesis testiculares.
El cáncer testicular tiene una tasa de curación del 95–99 % si se detecta en etapa temprana.
Sí. Autoexplorarte mensualmente te ayuda a detectar masas antes de que se vuelvan sintomáticas.
Brindo atención personalizada en el Hospital H+ Querétaro, con acceso directo a cirugía, diagnóstico y seguimiento especializado.